Esto es Guerra derrota en rating a ‘Eres mi bien’: ¿cuántos puntos logró el reality juvenil?
Fecha: 23 de septiembre de 2025
Fuente: La República
En una reciente medición de audiencia, el reality show Esto es Guerra ha reafirmado su liderazgo en la televisión peruana, superando ampliamente a la telenovela Eres mi bien en términos de rating. Según datos proporcionados por Kantar IBOPE Media, el programa de competencia alcanzó 18.2 puntos el martes 16 de septiembre y 18.8 puntos el miércoles 17, consolidándose como el programa en vivo más visto de la televisión nacional en ese periodo.
Por otro lado, Eres mi bien, que recientemente cambió de horario en una estrategia televisiva de Latina Televisión, registró apenas 4.8 puntos en la misma semana, según información de América TV. Este bajo rendimiento ha generado preocupación entre los ejecutivos del canal, quienes esperaban una mejor acogida por parte de la audiencia.
El enfrentamiento directo entre ambos programas se produjo en un contexto de alta competencia en el prime time peruano. Mientras Esto es Guerra mantenía su formato de reality show con pruebas físicas y dinámicas de equipo, Eres mi bien apostaba por una trama dramática familiar protagonizada por Mónica Sánchez. Sin embargo, la diferencia en los números de audiencia sugiere que el público sigue prefiriendo la propuesta dinámica y entretenida del reality frente a las producciones de ficción.
Además, en días previos, Esto es Guerra también superó ampliamente a otros programas de la competencia, como Yo soy, en su esperado retorno a las pantallas. Esto refuerza la posición dominante del reality en la franja horaria de las 7 p.m., donde se enfrenta a otras producciones nacionales.
Comparativa de Ratings
| Programa | Fecha | Rating |
|---|---|---|
| Esto es Guerra | 16-17 de septiembre de 2025 | 18.2 – 18.8 puntos |
| Eres mi bien | Semana del 16 al 20 de septiembre de 2025 | 4.8 puntos |
| Yo soy | Semana del 16 al 20 de septiembre de 2025 | Datos no disponibles |
Reacciones del Público y Críticas
La diferencia en los ratings ha generado diversas reacciones entre los televidentes y expertos en medios. Algunos seguidores de Esto es Guerra celebran el éxito del programa, destacando la energía y dinamismo que ofrece cada emisión. Por otro lado, los fanáticos de Eres mi bien expresan su preocupación por la baja audiencia, argumentando que la novela aún está en proceso de consolidación y que el cambio de horario podría haber afectado su rendimiento.
Expertos en televisión señalan que la competencia entre programas de diferentes géneros, como reality shows y telenovelas, refleja una tendencia global en la industria del entretenimiento. En este sentido, la capacidad de adaptación y renovación de los contenidos se vuelve crucial para mantener la preferencia del público.
Impacto y Perspectivas Tras la Victoria de ‘Esto es Guerra’
Fecha: 23 de septiembre de 2025
Declaraciones de Productores y Conductores
El equipo de Esto es Guerra manifestó su satisfacción tras conocer los últimos resultados de audiencia. La productora general, Verónica Echevarría, declaró: Estamos muy contentos por el respaldo de nuestra audiencia. Cada día trabajamos para ofrecer entretenimiento de calidad y que la familia peruana disfrute en casa.
Por su parte, los conductores del programa destacaron que el éxito del reality se debe a la combinación de dinamismo, emoción en las competencias y la interacción constante con los seguidores en redes sociales, un factor clave que ha incrementado la fidelidad del público joven.
Repercusiones en Redes Sociales
El triunfo de Esto es Guerra también se reflejó en plataformas como Facebook, Instagram y TikTok. Videos de los desafíos más emocionantes del programa se viralizaron rápidamente, alcanzando miles de visualizaciones y comentarios positivos de los seguidores. Los hashtags oficiales del reality #EstoEsGuerra y #DesafíoGuerra se mantuvieron en tendencia durante varios días consecutivos.
En contraste, Eres mi bien experimentó menor interacción digital. Aunque algunos capítulos fueron compartidos y comentados, la participación en redes no logró alcanzar la misma viralidad que el reality, lo que evidencia la fuerte conexión de Esto es Guerra con las audiencias jóvenes.
Impacto en la Competencia Televisiva
Analistas de medios aseguran que la marcada diferencia en rating entre los dos programas podría incentivar cambios estratégicos en los canales de televisión. Latina Televisión, productora de Eres mi bien, podría reconsiderar horarios, promociones y formatos para captar mayor audiencia. La presión es evidente, especialmente en un mercado donde los reality shows dominan el prime time.
Mientras tanto, Esto es Guerra mantiene su ventaja competitiva gracias a la innovación constante y la incorporación de nuevas dinámicas y celebridades invitadas. Esto asegura que el programa continúe siendo un referente en entretenimiento juvenil y familiar.
Perspectivas Futuras
El éxito sostenido de Esto es Guerra plantea un escenario en el que los productores de otros programas deben adaptarse a las tendencias de consumo televisivo. La combinación de interacción digital, competencias en vivo y entretenimiento familiar ha demostrado ser una fórmula efectiva para mantener la audiencia fiel.
Por otro lado, Eres mi bien todavía tiene oportunidades de crecimiento si logra ajustar su estrategia de programación y aprovechar la promoción en redes sociales para incrementar su visibilidad y audiencia.
En conclusión, la competencia entre reality shows y telenovelas sigue siendo un reflejo del comportamiento del público peruano, donde la preferencia por contenido dinámico y participativo determina el éxito de las producciones televisivas.
Resumen de Ratings y Conclusión
- Esto es Guerra: 18.2 – 18.8 puntos
- Eres mi bien: 4.8 puntos
- Yo soy: datos variables, menor impacto en prime time
El dominio de Esto es Guerra demuestra que la combinación de entretenimiento activo y estrategias digitales efectivas continúa siendo la clave para conquistar a la audiencia peruana. La rivalidad con Eres mi bien seguirá siendo tema de análisis en los próximos meses, mientras los canales buscan equilibrar la competencia entre reality shows y series dramáticas.

Noticias clave, análisis y resúmenes en video. Síguenos para estar al día con lo más importante.

