Falso pánico con supervolcán de Yellowstone

Introducción al fenómeno viral
🧭

El 22 de julio de 2025, un video que muestra una fila de osos caminando aparentemente fuera del Parque Nacional de Yellowstone se volvió viral en plataformas como TikTok, Instagram y Facebook. Millones de personas lo interpretaron como un signo de alarma: ¿estaban los osos huyendo de una erupción inminente del supervolcán? El contenido, narrado por un supuesto “experto en animales”, encendió la chispa del pánico en redes sociales

Origen del video y contexto Real
🔍

El origen de la grabación no está en Yellowstone, sino en Bear Country USA, un parque de vida silvestre en Rapid City, Dakota del Sur. El video, publicado inicialmente en enero de 2025 por el usuario @michelleijohn, mostraba una fila de osos acercándose a un vehículo, simplemente con motivo de una hora de alimentación. Fue reutilizado en julio por un usuario llamado Scott Whitehead, quien lo narró como un éxodo masivo —una manipulación viral que alcanzó más de 16 millones de visualizaciones

Verificación por parte de expertos
🛑

El Servicio de Parques Nacionales de EE. UU. (NPS) desmintió la historia, calificándola de “satírica” o generar contenido con IA, e indicó que no existía ningún movimiento masivo de animales en Yellowstone.
El biólogo Bill Hamilton, con 20 años de experiencia estudiando la fauna del parque, y el fotógrafo Tom Murphy recalcaron que los osos no se congregan en grandes grupos sin una motivación, y que los movimientos migratorios de bisonte o alce solo ocurren en invierno, no en verano

Situación actual del supervolcán de Yellowstone
🌋

Según informes del USGS y el Observatorio de Volcanes de Yellowstone, el sistema permanece en estado normal o verde, con actividad sísmica rutinaria (aproximadamente 60 sismos pequeños en junio, el mayor de magnitud 2.7
No existen signos de erupción ni alarmas activadas.

¿Qué precedería una verdadera erupción?
📌

Para que se desatara una erupción supervolcánica se requerirían múltiples señales claras: incremento drástico de sismos, deformación del terreno, emisiones masivas de gases, y aumento térmico en la superficie. Ninguna de estas señales ha sido detectada por los sistemas de monitoreo.
Además, modelos recientes confirman que solo un pequeño porcentaje del magma está fundido —muy por debajo del umbral necesario para una catástrofe — y que existe una “tapa” geológica que ventila gases de forma natural y mantiene baja la presión interna

Impacto de la desinformación y su viralidad
📉

La combinación de un video intrigante, narración alarmista y el miedo subyacente al supervolcán generó un tsunami de incertidumbre en redes sociales.
El uso de IA para sobreinformar o falsificar contenido está en aumento, como alerta Whisky Riff: “Don’t believe everything you read – or watch – on the internet”
Expertos advierten que este tipo de viralización puede desgastar la confianza pública en advertencias reales, como las que podrían surgir ante eventos geológicos verdaderamente peligrosos

Conclusión y perspectiva
👩‍💻

El viral video de osos huyendo no es más que un montaje recontextualizado de un parque de animales, narrado con dramatismo y amplificado por algoritmos. No hay ningún indicio de actividad volcánica atípica ni migraciones masivas en Yellowstone. Por el contrario, la realidad científica, confirmada por monitoreo geológico y biológico, indica que el parque está en equilibrio y la naturaleza sigue su curso.
Este caso es un claro recordatorio: en la era de la IA y la hiperconectividad, la curiosidad debe estar acompañada de escepticismo. Verifica antes de compartir.

video viral Yellowstone osos
osos huyendo Yellowstone
supervolcán Yellowstone falso
migración osos viral
verificación video viral
Yellowstone no erupción
USGS Yellowstone normal
Bear Country USA origen video
desinformación viral redes
fact check Yellowstone osos

VIDEO PUBLICO INFORMATIVO 90CENTRAL NOTICIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *